Despido procedente y despido improcedente
Cuando se habla de despido se acostumbra a distinguir si éste se trata de un despido procedente…
Así se hereda en cada comunidad autónoma
De un tiempo a esta parte las herencias y su tributación es uno de los temas de…
La usucapión o adquisición de la propiedad por uso continuado de la misma
La usucapión o prescripción adquisitiva es una figura jurídica de origen romano por la cual se permite…
El accidente in itinere
Sabemos que el Derecho está lleno de expresiones latinas. Latinajos como “ad hoc”, “animus revocandi”, “de facto”,…
Diferencias entre aval e hipoteca
A la hora de contratar un préstamo, tanto si es de carácter personal como si es de…
La incapacitación judicial
Sólo por el hecho de nacer, los seres humanos poseemos capacidad jurídica. En virtud de la capacidad…
La sucesión intestada
No todas las personas hacen testamento ni todos los testamentos son válidos. Cuando se produce alguna de…
El cese de actividades molestas en la Comunidad
La Ley de Propiedad Horizontal lo dice bien claro en su artículo número 7: “al propietario y…
El recurso de suplicación
En el procedimiento laboral no existe el recurso de apelación. ¿Quiere eso decir que una sentencia dictada…
¿Cómo actuar si declaran tu coche siniestro total?
Cualquier persona supersticiosa diría que, si no queremos atraer a la mala suerte, lo mejor es no…
¿En qué consiste el cohecho?
No cesamos de oír su nombre en los medios de comunicación. Políticos y empresarios son condenados por…